Inanna: cantos e himnos

La infidelidad de Dumuzi

Los amores de Inanna (Ištar)

Las sábanas de la dote

La maldición de Agadé

La Boda de Dumuzi e Inanna

La astucia de Inanna

El mensaje de Geshtinanna

Amor en el Gipar

El poema de Saltu y Agushaya

El templo de Eanna

El poema de Agušaya

El nacimiento de la planta del fuego

Sagburru: la primera hechicera de la historia

El poema de amor más antiguo del mundo

Inanna y Bilulu

Inanna, Diosa de la «Infinita Variedad»

El Rito del Matrimonio Sagrado

Inanna y Šukaletuda

Enmerkar y el señor de Aratta

Exaltación de Inanna

Inanna y Ebih

Vaso sagrado de Warka

Pukku y mikku

El Sexo en Sumeria

Siete himnos a Inanna

Interpretación del árbol huluppu

El retorno

El sueño de Dumuzi

El descenso de Inanna

El noviazgo de Inanna y Dumuzi

Inanna y Enki: el dios de la sabiduría

Árbol huluppu
Resumen
- 1 Inanna: cantos e himnos
- 1.1 La infidelidad de Dumuzi
- 1.2 Los amores de Inanna (Ištar)
- 1.3 Las sábanas de la dote
- 1.4 La maldición de Agadé
- 1.5 La Boda de Dumuzi e Inanna
- 1.6 La astucia de Inanna
- 1.7 El mensaje de Geshtinanna
- 1.8 Amor en el Gipar
- 1.9 El poema de Saltu y Agushaya
- 1.10 El templo de Eanna
- 1.11 El poema de Agušaya
- 1.12 El nacimiento de la planta del fuego
- 1.13 Sagburru: la primera hechicera de la historia
- 1.14 El poema de amor más antiguo del mundo
- 1.15 Inanna y Bilulu
- 1.16 Inanna, Diosa de la «Infinita Variedad»
- 1.17 El Rito del Matrimonio Sagrado
- 1.18 Inanna y Šukaletuda
- 1.19 Enmerkar y el señor de Aratta
- 1.20 Exaltación de Inanna
- 1.21 Inanna y Ebih
- 1.22 Vaso sagrado de Warka
- 1.23 Pukku y mikku
- 1.24 El Sexo en Sumeria
- 1.25 Siete himnos a Inanna
- 1.26 Interpretación del árbol huluppu
- 1.27 El retorno
- 1.28 El sueño de Dumuzi
- 1.29 El descenso de Inanna
- 1.30 El noviazgo de Inanna y Dumuzi
- 1.31 Inanna y Enki: el dios de la sabiduría
- 1.32 Árbol huluppu
- 2 ¿Qué es un poema sumerio?
- 3 ¿Quién es Inanna?
- 4 Referencias
¿Qué es un poema sumerio?
Un poema sumerio es una obra literaria que compusieron los habitantes de Sumer en forma poética. Sus primeras composiciones se remontan al siglo XXV a.C., en un cilindro de arcilla podía tener más de veinte columnas de texto. En dicho contenido se pudieron encontrar historias de héroes, dioses y reyes. Inanna fue una diosa sumeria muy querida por el pueblo, su contenido es de importancia primordial.
En su literatura podemos ver diversos aspectos en la Antigua Mesopotamia: arte, arquitectura, ética moral y religión. Uno de los relatos más famosos de esta cultura es el «Poema de Gilgamesh», la primera obra literaria que maravilló al mundo. Además, sus personajes tienen conexión en el “Árbol Huluppu”, donde pudimos ver como el rey de Uruk ayudaba a Inanna a superar sus miedos.
¿Quién es Inanna?
Inanna es una de las deidades más antiguas y poderosas de la mitología sumeria. Es conocida como la diosa de la fertilidad, el amor, la guerra y la sexualidad. Es retratada como una diosa joven y hermosa, a menudo con una corona de luna en su cabeza. Era adorada en toda Mesopotamia, desde Sumer hasta Asiria, y su culto se extendió incluso más allá de esas fronteras.
Uno de los poemas más famosos es el “Viaje de Inanna al Inframundo”. En esta historia, Inanna decide visitar a su hermana, Ereshkigal, la diosa del “Gran Abajo”. Sin embargo, al llegar al inframundo, Inanna es despojada de sus ropas y joyas y es condenada a permanecer allí para siempre. Con la ayuda de su fiel servidor, Ninshubur, Inanna logra escapar del inframundo y regresar a la tierra.
En la mitología sumeria, Inanna también es vista como una diosa guerrera valiente. Es a menudo retratada luchando contra monstruos y enemigos para proteger a su pueblo. Es una deidad sumeria poderosa y compleja. Su culto se extendió por toda Mesopotamia y sus historias y leyendas siguen siendo estudiadas y celebradas hoy en día en el mundo de la asiriología.
Referencias
- Samuel Noah Kramer (1999). El Matrimonio Sagrado en la Antigua Súmer. ISBN 8488810512.
- Jean Bottero (1998). La Epopeya de Gilgamesh: El Gran Hombre Que No Quería Morir (3ª ED.), ISBN 8446010178.
- Perera, Sylvia Brinton (1984). Descent to the Goddess: A Way of Initiation for Women. ISBN 0919123058.
- Diane Wolkstein, Samuel Noah Kramer (1983). Inanna, Queen of Heaven and Earth: Her Stories and Hymns from Sumer. ISBN 9780060908546.
- Federico Lara Peinado (2017). Mitos De La Antigua Mesopotamia: Héroes, dioses y seres fantásticos. Editorial Dilema. ISBN 8498273889.
- Samuel Noah Kramer, Jean Bottero (2004). Cuando los dioses hacían de hombres. Editorial: Akal. ISBN 978-84-460-1762-2.